Perfil Ejecutivo de Capacitación Autonómica y Ciudadanía Activa
Capacitación Autonómica
1 Nivel Jerárquico
Nivel Ejecutivo
2 Relaciones De Dependencia
2.1 Dependencia Jerárquica
Secretaria de Coordinación Institucional
2.2 Supervisión
Dirección de Coordinación Institucional
Programa de Desarrollo Competencial Autonómico
3 Objetivo General
Desarrollar las competencias exclusivas, compartidas y concurrentes asignadas por la Constitución Política del Estado, para la consolidación del proceso autonómico que implica fundamentalmente dos componentes específicos: desarrollo competencial y capacitación autonómica, con la finalidad de que el Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz desarrolle las competencias, asuma el ejercicio competencial, coordine sus acciones y capacite a la ciudadanía a fin de generar la implementación de competencias autonómicas en beneficio de la población en el Departamento de Santa Cruz, hasta fines del año 2015.
|
Objetivos específicos
-
Capacitar a la sociedad civil con relación al proceso autonómico, haciéndoles conocer el nuevo marco competencial establecido en la Constitución Política del Estado y la gestión autonómica que se está desarrollando en el Gobierno Departamental tanto en el ámbito legislativo , reglamentario y ejecutivo.
-
Promover el diálogo democrático con la sociedad civil, a objeto de que con la interacción se logren propuestas de la ciudadanía hacia el Gobierno Departamental para mejorar el desarrollo autonómico en el Departamento.
-
Concienciar a toda la sociedad civil organizada sobre la importancia de su participación con un rol activo en el proceso autonómico que se desarrolla en el Departamento.
4 Funciones
Etapa 1.-Diseño y Planificación de capacitaciones, debiendo cumplirse las siguientes tareas:
-
Elaboración de materiales de exposición y socialización.
-
Coordinación y programación de capacitaciones.
· Previsión de logística y recursos necesarios para la realización de talleres de capacitación.
Etapa 2.-Capacitación y talleres
-
Las capacitaciones propiamente dichas se realizaran bajo la modalidad de talleres interactivos en los que se socializará el material correspondiente a la programación teórico práctica que será detallada en la Carpeta Pedagógica.
-
Los talleres incluirán dinámicas especialmente diseñadas como complementos del aprendizaje experiencial orientado a promover la participación de los actores sociales invitados.
-
El Programa, está dirigido a dirigentes y representantes de la sociedad civil del Departamento ha sido estructurado bajo la modalidad de talleres interactivos que desarrollarán los siguientes contenidos temáticos:
· Nuevo Marco Competencial Autonómico.
· Gestión Autonómica legislativa, reglamentaria y Ejecutiva.
· Diálogo democrático en el Desarrollo Autonómico
· Rol de la Sociedad Civil en el proceso Autonómico.
5 Relaciones De Coordinación
5.1 Internas
Secretarías Departamentales y Direcciones Técnicas de los Servicios Departamentales, para coordinar acciones, recursos y esfuerzos orientados al logro de los objetivos previstos.
5.2 Externas
Sub Gobernaciones, los Gobiernos Municipales y las Sub Alcaldías del municipio de Santa Cruz de la Sierra y otras entidades territoriales autónomas que existan en el Departamento.