Logros de gestión en el área ´´Equitativa``
Salud
Desde el año 2009 hemos venido controlando las epidemias que tuvieron una fuerte manifestación en la ciudad, como el dengue que paralizó a todo el departamento, declarando emergencia sanitaria denominada el “Día D” y la Influenza AH1N1.
El programa de VIH-Sida departamental (CDVIR), desconcentró sus niveles de atención gratuita (atención de consulta, consejería, laboratorio, tratamiento y control médico), a más de 100 centros de salud y hospitales dentro de la ciudad y las provincias.
Se logró un 95 por ciento de coberturas del esquema de vacunación en una población de cero a 50 años de edad; por ello, las autoridades en salud, llevaron adelante por primera vez una maratónica jornada denominada “VACUNATON - Bolivia Libre de Sarampión y Rubéola”.
Las coberturas de vacunación en perros y gatos superan el 70 por ciento y la Vacunación en humanos es de un 100 por ciento.
En cuanto al programa Tuberculosis, este hace vigilancia epidemiológica en el centro penitenciario Palmasola y carceletas del municipio de Montero. También se da la vigilancia epidemiológica en pueblos indígenas, mediante coordinación estrecha con la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia ( CIDOB). De igual forma, la Gobernación sienta presencia en el funcionamiento del “Centro Demostrativo Nacional de Tuberculosis” en Montero donde se capacita de manera modular a distancia con 84 profesionales entre médicos y enfermeras.
Debido a la capacidad técnica y la transparencia administrativa, es que somos un referente a nivel nacional. El programa de Chagas fortaleció 27 laboratorios de 2do Nivel, que ayudaron al diagnosticar 280 mil personas y confirmar 11mil casos, de los cuales 2.223 personas realizaron el tratamiento gratuito que brinda la Gobernación.
La inversión de la Gobernación para este tipo de contingencias, fue de 300.000 bolivianos en recursos humanos y en la implementación de proyectos.




Vivienda
Una de las necesidades más importante para el ser humano es la vivienda; es por esto que la Gobernación con su Plan Departamental de Vivienda, busca mejorar la calidad de vida de las familias más vulnerables asentadas en el área rural, para que de esta manera se reduzcan los riesgos de enfermedades,incapacidad o muerte.
Para esto se ha invertido 22 millones de bolivianos, que han logrado beneficiar a más de 15 mil indígenas y provincianos.

Seguridad Ciudadana
En tema de Seguridad Ciudadana, la gestión del Gobernador Rubén Costas Aguilera, viene ejecutando los siguientes programas y proyectos, con los cuales, se ha logrado disminuir los índices de delincuencia en todas las provincias del departamento, para tranquilidad de las familias cruceñas.
· Rescate Gobernación
Grupo de más de 40 jóvenes que se encuentran altamente capacitados para atender cualquier tipo de emergencias.
Debido a las constantes adversidades que se presentan en el departamento, la Gobernación vio la necesidad de contar con un equipo especializado y que cuente con todas las indumentarias para hacer frente las emergencias que se puedan presentar en diferentes lugares de las 15 provincias. Rescate Gobernación nació el 15 de noviembre del 2010 y se encuentra al servicio de la sociedad las 24 horas del día a través de la línea gratuita 800-101122.
· Habilitación de número telefónico para la atención de emergencias
Para atender de forma inmediata cualquier tipo de emergencias o denuncias que atenten contra el medio ambiente y la biodiversidad, la Gobernación habilitó la línea gratuita 800-101122, que está al servicio de la población cruceña las 24 horas del día.
· Centro Piloto de Justicia Penal Juvenil Nueva Vida Santa Cruz (Cenvicruz)
El Centro está dirigido para garantizar una adecuada ejecución de la medida privativa de libertad, para los adolecentes varones entre 16 y 18 años de edad, a través de un programa basado en la metodología socio educativa, garantizando su atención integral. Mientras este centro abra sus puertas, se continúa trabajando con actividades ocupacionales con los adolescentes que se encuentran en el centro de rehabilitación Palmasola.
· Equipamiento y fortalecimiento de la Policía Departamental
La Gobernación invertirá más de 100 millones de bolivianos en seguridad ciudadana durante los años 2013 y 2014, para continuar con el equipamiento de los puestos policiales que se encuentran en las 15 provincias del departamento, con este presupuesto se hará la entrega de 100 camionetas doble cabina para fortalecer el patrullaje urbano, de las cuales, 20 ya se entregaron, junto a 35 uniformes para la unidad de bomberos de la policía.
A esto se completarán 30 motorizados, haciendo un total de las 50 comprometidas para este año. Además, se construirá seis Estaciones Policiales Integrales (EPI´s) en todo el departamento, la incorporación de 200 voluntarios al Grupo de Apoyo Civil a la Policía (Gacip) que acompañarán a la Policía en tareas de patrullaje y la ejecución del programa Protección Escolar, con el objetivo de combatir el microtráfico de drogas en los colegios.
Desde el 2012 hasta la fecha, la Gobernación en su compromiso de fortalecer a la policía Departamental, ha realizado la entrega de 105 motocicletas, 42 camionetas ´cero kilómetros` doble cabina, un carro y 35 uniformes para la unidad de bomberos de la policía, además de mobiliarios, equipos de comunicación, computación y combustible para el patrullaje en las 15 provincias.



Hoy el departamento cruceño cuenta con 169 nuevos escenarios deportivos, para el desarrollo integral de nuestros niños, adolescentes y jóvenes. Se ha invertido más de 4,5 millones de bolivianos en infraestructura deportiva, para la construcción de canchas polifuncionales, coliseos, estadio y la dotación de materiales deportivos a asociaciones y equipos de fútbol, raquet, basquet, bicicros, etc. Además, la Gobernación tiene ambiciosos proyectos, no solo para mejorar la preparación de los competidores, si no para alentar la práctica deportiva entre la población y brindar los escenarios deportivos que se merece la ciudad más importante del país, es así que ha invertido Bs. 17 millones para masificación y desarrollo deportivo en las 15 provincias.

Con la participación de alrededor de 100 jóvenes representantes de 50 organizaciones juveniles de las diferentes provincias y municipios del departamento, la Gobernación de Santa Cruz llevó a cabo el primer congreso departamental de Juventud.
Con estas iniciativas los jóvenes cruceños van a ser escuchados y se van a plantear acciones a través de políticas públicas mediante las cuales la Gobernación busca beneficiar a los jóvenes en general, como la primera Ley de Juventud planteada para jóvenes de 18 a 30 años, promulgada por el gobernador Rubén Costas.

El proyecto FORMUJER ha llegado a 20.000 mujeres, que ahora son emprendedoras y microempresarias con la capacidad de generar sus propios planes de negocios.
Más de mujeres víctimas de Violencia Intrafamiliar salieron adelante con sus vidas gracias a la atención psicosocial y laboral que entrega la Oficina de Defensa de la Mujer y la Familia de la Gobernación.

Más de 223 millones de bolivianos se han invertido en proyectos de impacto para las 602 comunidades indígenas de Santa Cruz, entre ellos, luz, agua, caminos, viviendas y desarrollo productivo. Sólo con el modelo de gestión 50 40 10,el cual divide las regalías departamentales en 50 por ciento para las provincias productoras,40 por ciento para las no productoras y 10 por ciento para los pueblos indígenas. Dichas comunidades han recibido cerca de 41 millones de bolivianos como contraparte de las regalías departamentales para más obras y proyectos en sus poblaciones.

El proyecto de salud oral "Boquita Sana", ha beneficiado de manera gratuita, a más de 90 mil niños menores de 12 años con diversas clases de tratamientos odontológicos. Se hicieron 192 mil tratamientos para un crecimiento sano y duradero de los dientes de niños en 56 municipios del departamento.


Devolviendo la dignidad a nuestros abuelitos de las 15 provincias, la Gobernación ha entregado hasta la fecha con su programa “Sonrisa Feliz”, 66 mil prótesis dentales gratuitas a los jóvenes del ayer. Así también, ha entregado 4 mil lentes gracias al programa ´´Luz para mis ojos``.


-
Personas con Discapacidad
La Gobernación en apoyo a la gestión social, ejecuta el registro y entrega de carnet de las personas con capacidades diferentes en el departamento de Santa Cruz , para que de esa manera se brinde un mejor servicio de vida otorgándole igualdad de oportunidades de trabajo, salud y educación.
