Operativos permanentes en los mercados para controlar la venta ilegal de medicamentos.
Santa Cruz, 27 de noviembre de 2020.- El Servicio Departamental de Salud (SEDES) de la Gobernación a la cabeza del Comité Operativo Interinstitucional (COI) Departamental y COI Nacional, en coordinación con la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnología en Salud (AGEMED), la Fiscalía de Distrito, la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno Municipal, FELCC, Aduana y Policía, vienen realizando operativos de control de medicamentos en la Feria Barrio Lindo y el mercado La Ramada, al mismo tiempo que está haciendo seguimiento a las Redes Sociales para decomisar medicamentos de dudosa precedencia de lugares no autorizados, logrando así, clausurar y detener a las personas infractoras por el delito de atentado contra la salud.
Marlene Alcocer, Responsable del Área de Farmacia y Medicamento, manifestó que los operativos tienen como objetivo principal erradicar la venta ilícita de los medicamentos que están siendo vendidos en lugares que no están establecidos por el SEDES, buscando siempre precautelar la salud de la población, aplicando la Ley del Medicamento Nº 1737. En los puestos clausurados se decomisó antibióticos, antinflamatorios, antibiológicos antihipertensivos, antitusivos, medicamentos controlados, hormonas, otros con y sin Registro Sanitario.
Alcocer, explicó que el único lugar donde se puede comprar o vender un medicamento es en una farmacia legalmente establecida ya sea en la ciudad y las provincias, porque son atendidas por un regente farmacéutico que garantiza la compra y la efectividad del medicamento. Esto significa que un producto o medicamento que no cuenta con el Registro Sanitario, ingresó al país de manera ilegal y esto no garantiza la efectividad de los medicamentos para curar las dolencias y en el peor de los casos puede causar intoxicación o alergias.