Campaña “Corazón Azul” busca sensibilizar y generar conciencia en la juventud cruceña
Santa Cruz, 19 de febrero de 2020.-En una alianza estratégica la Gobernación de Santa Cruz, UNODC Bolivia y DohaDeclaration, reúne a una treintena de jóvenes adolescentes para generar conciencia y sensibilidad ante la trata de personas, llevando adelante la campaña “Corazón Azul”, donde los jóvenes pudieron participar de actividades lúdicas para fortalecer sus capacidades de autocuidado y protección.
En el 1er taller se desarrolló actividades como la participación de un juego de mesa denominado “Enredados", basado en cubos que contienen historia de trata de personas, en momento de lanzar el dado se arma el proceso de una problemática; como: la captación, los elementos del delitos, factores de vulnerabilidad y cómo salir de la situación.
El director de Juventud, Anderson Soria, resaltó que desde el ente departamental se viene trabajando con este sector de la población, tomando en cuenta su vulnerabilidad. En esta oportunidad el taller fue desarrollado junto a 30 adolescentes beneficiarios del Programa de Becas Presente y de la Unidad Educativa Adventista del Plan 3000.
En la oportunidad, Carolina Appel, consultora especialista en trata de personas para la Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC), explicó que el juego de mesa "Enredados", consiste en armar historias sobre trata de personas, con la ayuda de imágenes y textos que aparecen en seis cubos y algunas fichas de apoyo, así como las experiencias personales de los jugadores y la información que reciben del contexto boliviano.
Tanto la capacitación como el juego de mesa son parte de la implementación de la campaña internacional "Corazón Azul" contra la trata de personas, de la cual Bolivia es parte desde hace algunos meses que lleva adelante la UNODC. Estas actividades formativas se realizan para generar sinergias y maximizar los resultados en las áreas de sensibilización, conciliación y prevención de este delito.