MUNICIPIO LA GUARDIA
Tercera Sección Municipal de la provincia Andrés Ibáñez
El Municipio de La Guardia se encuentra en una planicie bañada por la cuenca media del Río Piraí cuyo terreno está cubierto de valles y llanura.
La Guardia es famosa por su importancia histórica durante la Guerra de la Independencia, constituía el resguardo de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra ante el paso de las tropas realistas desde el Occidente.
Datos generales:
Fundación: El pueblo fue fundado el 26 de noviembre de 1826 por José Vicente Soliz.
Creación: LEY No 1522 del 13 Diciembre 1993. Santa cruz de la sierra.- se confirma como capital del departamento de Santa Cruz. Sección municipal 1. Se crea en la provincia Andrés Ibáñez, con capital Cotoca. Ciudad, elévase a esta categoría a Cotoca. Capitales de sección. Porongo y La Guardia.
Origen del nombre: En este lugar, el gobernador Ignacio Warnes de Santa Cruz, durante la época de la Republiqueta, hacía “guardia” con sus soldados para vigilar la llegada de tropas realistas desde el altiplano.
División Política: Seis cantones: La Guardia, Peji, Pedro Lorenzo, El Carmen, Kilómetro 12, San José, y cuenta con 33 comunidades.
Ubicación geográfica: 17º53´Latitud Sur y 63º19´Longitud Oestes.
Vías de acceso: Sobre la antigua carretera a Cochabamba
Distancia: Se encuentra a 19 km. de Santa Cruz de la Sierra.
Clima: Cálido
Extensión: 1.244 km²
Población: Tiene una población estimada por el Instituto Nacional de Estadística de Bolivia para el año 2006 de 52.499 habitantes