PROVINCIA MANUEL MARIA CABALLERO
Símbolos
Perteneciente al bloque de las tres provincias de los valles cruceños, junto con Vallegrande y Florida
Capital de Provincia: Comarapa
División política:
(Primera Sección) Comarapa (Capital). 8 Cantones: Comarapa, San Juan del Potrero, San Isidro, San mateo, Pulquina, Capillas, Manzanal Torrecillas.
(Segunda Sección) Saipina. 3 Cantones: Saipina, Chilón, Oconi
Creación: La provincia Manuel María Caballero fue creada por Ley Nº23 del 4 de noviembre de 1960 durante la segunda presidencia del Dr. Victor Paz Estenssoro.
Origen del Nombre: La provincia lleva el nombre de un ilustre ciudadano, abogado y político, Diputado de la República.
Superficie: 2.310 km2
Situación Geográfica: Se ubica en la región extremo occidental del departamento de Santa Cruz.
Límites:
Al Norte, con la provincia Ichilo y el departamento de Cochabamba.
Al Sur, con la provincia Vallegrande y el departamento de Cochabamba.
Al Este, con la provincia Florida.
Al Oeste, con del departamento de Cochabamba.
Altura: 1.910 m.s.n.m.
Población: 20,010 habitantes (INE 2001)
Economía: Los principales recursos de la provincia provienen de la agricultura y ganadería. Esta región es conocida por su productividad agrícola, entre ellas la papa, la caña de azúcar, verduras y frutas en general.