MUNICIPIO MAIRANA
Tercera Sección Municipal de la provincia Florida
Mairana, es una región principalmente agrícola. Esta población al igual que Pampagrande alberga restos de cementerios precolombinos y ruinas de origen quechua y preincaico. También comparte territorio del Parque Nacional Amboró y Área Natural de Manejo Integrado.
Se caracteriza por su topografía montañosa intercalada de valles y llanuras. En sus alrededores se aprecian formaciones de rocas volcánicas de morfología muy particular. La diversidad de la flora y la fauna se muestra exuberante en conjunción con los cañadones y la vegetación siempre verde.
Datos generales:
Fundación: El presbítero Manuel Eusebio Manuel Eusebio del Prado fue el responsable de la fundación de Mairana el 24 de septiembre de 1875.
Creación: Base Legal, creación de sección según Decreto Supremo de Fecha 12 de mayo de 1938
Origen del nombre:
División Política: Tiene un solo cantón, Mairana.
Ubicación geográfica: Se ubica al Suroeste de Santa Cruz de la Sierra, cuya topografía se caracteriza por ser montañosa intercalada de valles y llanuras.
Vías de acceso: Por carretera asfaltada en la ruta antigua Santa Cruz – Cochabamba.
Distancia: Se encuentra a 137 km. de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra
Extensión:
Población: 7.747 habitantes (datos del INE 2001)