MUNICIPIO PAMPA GRANDE
Segunda Sección Municipal de la provincia Florida
La principal actividad económica de Pampa Grande tradicionalmente ha sido la agricultura y la ganadería, sus pobladores han incursionado en la industrialización de derivados de la carne porcina. Sus campos producen excelentes cosechas, como las enormes sandías.
En la zona del Río los Negros, se produce hortalizas y otros productos propios de la región del valle, el río discurre apaciblemente por la región donde se aprecian atractivos paisajes. Especial para agroturismo y turismo de naturaleza.
Datos generales:
Fundación: El 14 de abril de 1763 l se suscribe la fundación de la capellanía de Pampagrande, la cual era una hacienda de propiedad de los esposos José Avila y Juan Alvis.
Creación: Se crea la segunda sección Municipal de la Provincia florida según Ley de Fecha 15 de diciembre de 1924.
Origen del nombre: El nombre se le atribuye a su topografía.
División Política: Tres cantones: Pampagrande, Mataral y Los Negros
Ubicación geográfica: Se encuentra ubicada al Sudeste de Santa Cruz de la Sierra de la Provincia Florida.
Distancia: Se encuentra a 173 km. de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
Población: 7.933 habitantes (datos del INE 2001)