MUNICIPIO SAN CARLOS
CAPITAL RELIGIOSA DEL NORTE INTEGRADO
Segunda Sección Municipal de la provincia Ichilo
El 4 de noviembre se celebra la fiesta patronal y el aniversario de la fundación de San Carlos. Es considerado este municipio la capital religiosa del Norte Integrado. Es altamente productivo en el sector agrícola – industrial, ganadero y artesanal.
La diversidad de la producción agrícola, pecuaria, fruticultura y forestal en San Carlos se debe a la riqueza de sus tierras. De igual manera la cría de ganado vacuno para la producción de leche y carne es muy importante; y en menor escala está la cría de ganado ovino y porcino.
La producción artesanal está orientada al tejido en palma, hilo y elaboración de cerámica. La fabricación de ladrillos con mercado asegurado en el interior y la carpintería, son otras de las actividades que generan buenos ingresos a las familias de la comunidad.
Este municipio tiene una gran industria de panificación, empanizado, frangollo y maíz despicado. Se cuenta también con una industria de ropa bordada, que la administra la comunidad religiosa salesiana de Buen Retiro.
Datos generales:
Fundación: La fundación de San Carlos data de la época colonial y es atribuida al P. Pedro José de la Roca y el canónigo Andrés del Campo y Galicia colaborados por nativos chiquitanos el 4 de noviembre de 1791 con la elevación de la capilla. Aunque hay datos de que ya estaban asentados el 30 de enero de 1790.
Creación: Se crea la 2da. Sección Municipal mediante Ley del 11 de noviembre de 1991
Origen del nombre:
División Política: Cuenta con un solo Cantón, San Carlos y 54 comunidades.
Ubicación geográfica: 17º31´de Latitud sur y 63º10´ de Longitud Oeste.
Vías de acceso: Es un municipio ubicado al Norte de Santa Cruz de la Sierra, entre Buena Vista y Yapacaní, sobre carretera asfaltada hacia Cochabamba.
Distancia: Se encuentra a una distancia de 115 km de la ciudad capital Santa Cruz de la Sierra.
Clima: Su clima es húmedo subtropical, con una temperatura media anual de 24ºC
Población: 16.502 (INE 2001)
Extensión: