Capacitación en Temas Ambientales para Estudiantes de Secundaria
Con el objetivo de incentivar la conservación y protección del medio ambiente y los recursos naturales, la Gobernación a través de la Secretaria de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente y el Centro de Educación ambiental - CEA pone a disposición:
Las diferentes temáticas que se detallan a continuación, consisten en Exposiciones Magistrales en Multimedia sobre temas que tienen que ver tanto con la Importancia que reviste para nuestras vidas la protección de nuestro Ambiente, la preservación y el Uso Sostenible de nuestros Recursos Naturales; como también, los Problemas Ambientales que se están presentando en el Planeta, identificando sus causa/consecuencias y la manera en que podemos coadyuvar para la solución de los mismos.
Algunos de los temas que les ofrecemos son:
1.BIODIVERSIDAD: SU IMPORTANCIA AMBIENTAL Y ECONÓMICA
2.ÁREAS PROTEGIDAS DEPARTAMENTALES: VENTAJAS Y BENEFICIOS
3.DEFORESTACIÓN: CAUSAS Y CONSECUENCIAS
4.ESTUDIO DE LOS ECOSISTEMAS: COMO FUNCIONA NUESTRO PLANETA
5.RECURSOS NATURALES: CONSERVACIÓN Y DESTRUCCIÓN
6.MEDIO AMBIENTE: COMPONENTES Y SUBCOMPONENTES
7.CUENCAS HIDROGRÁFICAS: BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES
8.INCENDIOS FORESTALES: AFECTACIÓN AL AMBIENTE Y LA SALUD
9.CONTAMINACIÓN: SU IMPACTO AL MEDIO AMBIENTE
10.RESIDUOS SÓLIDOS: IMPORTANCIA DE UN BUEN MANEJO
11.EL RECICLAJE: VENTAJAS AMBIENTALES Y SOCIALES
12.EL COMPOSTAJE: BENEFICIOS QUE NOS BRINDA
13.ENTIERRO SANITARIO DE RESIDUOS SÓLIDOS: DISPOSICIÓN EFICIENTE
14.DESARROLLO SOSTENIBLE: LA ALTERNATIVA PARA NUESTRO AMBIENTE
15.CALENTAMIENTO GLOBAL: CAMBIO CLIMATICO
16.DESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO
17.LLUVIA ÁCIDA
18.EDUCACIÓN AMBIENTAL: IMPORTANCIA DE SU APLICACIÓN
19.NUESTRO HUMEDALES: VENTAJAS QUE NOS OFRECEN
20.AGUA: IMPORTANCIA DE SU CONSERVACIÓN
21.ENERGIAS: RENOVABLES Y NO RENOVABLES
Cada una de las Exposiciones enunciadas, tiene una duración de alrededor de 2 ½ horas aula, divididas en dos partes de 1.10 horas c/u yun intervalo de 10 minutos de descanso al finalizar la primera parte. Se finaliza la exposición con un rol de preguntas/respuestas y la Exposición de trabajos elaborados por los estudiantes sobre el tema expuesto.
Nota.- Todas las Exposiciones se realizan en los Salones de nuestro C.E.A., ubicado sobre la Avenida Francisco Mora Esquina Tercer anillo (frente al edificio de la Sub – Alcaldía del Distrito Municipal No. 3).
Mayor información: coordinación y programación posterior, favor contactarse con el teléfono tel. 3636353 - cel. 704-88722.