"Taller de Capacitación en tejido de Saó"
La Gobernación de Santa Cruz en coordinación con el Comité de Gestión del Área Protegida Reserva de Vida Silvestre "Palmera de Saó” dará un curso gratuito en la zona de Paurito.
Objetivo.
Promocionar y concienciar a la población sobre la conservación del área protegida, donde los artesanos extraen la hoja de la palmera de saó para la elaboración de tejidos y objetos artesanales,
Público objetivo.
Estudiantes de diferentes unidades educativas.
Objetos que se pueden elaborar.
Floreros, canastillos, bolsos, recuerdos y otras artesanías.
Horarios disponibles.
Son los siguientes:
09:00 a 11:00 |
7 a 10 años |
14:00 a 16: 00 |
11 a 14 años |
16:00 a 18:00 |
15 a 18 años |
19:00 a 21:00 |
Adultos. |
Lugar y fecha:
Subalcaldía de Paurito del 06 de julio al 17 de julio como una opción para los estudiantes en las vacaciones invernales.
Ubicación de Paurito.
Paurito se encuentra a 27 kilómetros al sureste de la capital del departamento de Santa Cruz.
Transporte
Calle Suarez Arana, para de autos que salen a Paurito.
Organizadores.
El Comité de Gestión está conformado por:
-
La Gobernación Cruceña
-
El Municipio de Cabezas
-
El Municipio de Santa Cruz
-
Asociación de Artesanos
Área protegida Palmera de Saó.
Es un área natural que cuenta con una superficie total de 758 ha. ubicada en la región denominada “Saotú”, correspondiente al Municipio de Cabezas (provincia Cordillera), a 60 km al sureste de la ciudad de Santa Cruz y 30 km del pueblo de Paurito.
Para conocer más del área:
http://www.santacruz.gob.bo/turistica/medioambiente/recursos/areasprotegidas/municipal/contenido.php?IdNoticia=10272&IdMenu=30002210.
Más Información.
Prolongación Ballivián Nº 1265
Tel/fax: 591+3+3463153
Santa Cruz - Bolivia