PROVINCIA SARA
Símbolos
Esta provincia perteneciente al bloque denominado Norte Integrado, se dedica principalmente a la producción agrícola, siendo el cultivo del arroz su producto más importante. Sus fiestas y ferias con motivos de las cosechas estacionales adornan el calendario de festejos en el que los juegos populares dan realce, haciendo resaltar el sabor especial de la idiosincrasia de los lugareños.
Capital de Provincia: Portachuelo
División política:
(Primera Sección) Portachuelo. Un solo cantón.
(Segunda Sección) Santa Rosa del Sara. 5 Cantones: Santa Rosa del Sara, Palometas, Cuatro Ojos, La Estrella, Loma Alta
(Tercera Sección) Colpa Bélgica. Un solo cantón.
Creación: Esta provincia fue creada por Ley del 25 de septiembre de 1883, en la presidencia: Narciso Campero Leyes.
Origen del Nombre: Los primeros pobladores le llamaban Sara al río Guapay que según su origen chané quiere decir "quietud de aguas", o también llamado “río Grande” por los conquistadores y colonizadores españoles.
Superficie: 6.886 km2.
Situación Geográfica: Se ubica en la región norte occidental del departamento; en la llanura, entre los últimos contrafuertes de la cordillera occidental y el “Río Guapay”
Límites:
Al Norte con la provincia Obispo Santistevan.
Al Sur con la provincia Andrés Ibáñez.
Al Este con las provincias Obispo Santistevan e Ignacio Warnes.
Al Oeste con la provincia Ichilo.
Altura: 289 m.s.n.m.
Población: 37.733 habitantes (INE 2001).
Economía. Esta provincia tiene una importante producción agropecuaria, siendo además, productor de hidrocarburos. El producto más explotado es el arroz, seguido de la caña de azúcar, el maíz y una variedad de frutas. En toda la provincia se dedican a la cría de ganado bovino.
Cuenta con industrias: Ingenio arrocero y azucarero además de la producción de alcohol; dulces, alimentos balanceados, moledoras de maíz, cerámica criolla, desmotadoras de algodón y planta de reciclaje de petróleo.
La ganadería menor está destinada al consumo doméstico. La reserva forestal El Choré facilita el desarrollo de una variada flora y fauna.