MUNICIPIO POSTRERVALLE
Cuarta Sección Municipal de la provincia Vallegrande
El Municipio de Postrervalle se encuentra sobre una llanura larga y angosta, regada por numerosas vertientes y rodeada de valles y montañas. Se destaca el verdor de su paisaje. Su variada flora y fauna silvestre, ofrece un paisaje de inigualable belleza natural.
Sus principales productos agrícolas de la zona son: maíz, papa, maní y poroto; predominando el uso de semillas no seleccionadas ni certificadas.
El sistema extensivo de producción pecuaria, permite que se genere excedentes para el sustento de la familia y constituye un soporte económico a pesar de las condiciones ambientales adversas. Los productos y subproductos de esta actividad pecuaria son la leche, queso, carne, lana y manteca, que son para el consumo familiar, y los excedentes se comercializan, especialmente carne, manteca, huevos y pieles.
Postrervalle es muy concurrido el 16 de julio, fecha en que se festeja su fiesta patronal desde el 1838, año en que fue erigida la Vice parroquia.
Datos generales:
Fundación: Postrervalle se funda el 16 de julio de 1830 a cargo de don Cristóbal Paniagua y León.
Creación: De sección municipal según Mención Ley de fecha 18 de octubre de 1984.
División Política: Tres cantones: Postrervalle, San Juan de la Ladera, Tierras Nuevas.
Ubicación geográfica: Se encuentra ubicada en dirección sudoeste del departamento de Santa Cruz.
Vías de acceso: Terrestre.
Distancia: Se encuentra a 204 kms en dirección sudoeste del departamento de Santa Cruz y a una distancia de 60 km de Vallegrande.
Clima: Templado, con una temperatura media anual del 16.7ºC.
Superficie: 1.550 Km2.
Población: 2.545 habitantes (INE 2001)