Iglesia de San Miguel Arcángel
Construida el año 1748 e inaugurada el 1970, es considerada una de las construcciones más hermosas realizada por los Jesuitas de la época colonial con mano de obra indígena. Desde que fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad (1990) por la UNESCO y Monumento Nacional por el gobierno boliviano, se ha convertido en un atractivo turístico muy importante a nivel mundial.
Se encuentra entre 1 y 1,5 m sobre el nivel de la calle, lo que da mayor sensación de grandeza al templo. El altar mayor está decorado con incrustaciones en mica y filigranas en madera y el techo realizado con vigas de madera que se cruzan formando tijeras, lo que la hace especialmente particular. Se han conservado algunas piezas del piso original, piezas de arte sacro, vidrios, campanas y muebles que impresionan por su gran tamaño y tallado. .